
Por un feminismo internacionalista, contra la dominación financiera del FMI. Entrevista a Luci Cavallero
por Ana María Morales En febrero del 2024 entrevistamos a Luci Cavallero, parte de Ni Una Menos Argentina y de La Laboratoria. A través de su militancia e investigación feminista, Luci describe el colonialismo financiero que viene orquestando el FMI en Argentina desde el 2018. El endeudamiento público del estado no solo condiciona las formas del manejo del estado en sí si no que impacta en [...]

Revolucionar los cuidados con derechos para las trabajadoras del hogar
Por Juliana Díaz Lozano ¿Las trabajadoras del hogar son feministas? ¿En qué casos y con qué ejes se logra juntar las luchas sindicales, migrantes, feministas? ¿Qué tensiones concretas aparecen en las prácticas colectivas? ¿Qué diferencias encontramos entre diferentes países? Estos interrogantes no tienen una respuesta única y general, pero el análisis de prácticas concretas de articulación puede aportarnos algunas claves. En el presente informe sistematizamos una [...]

La guerra del neoliberalismo autoritario contra los de abajo en Ecuador. Alianzas feministas contra la militarización de la sociedad
Estamos en guerra, América Latina está en guerra, en El Salvador, Argentina, Brasil, Perú, México, Guatemala… pero no como nos dice el gobierno o el neoliberalismo autoritario, sino como arma de aniquilación y sometimiento de la vida común, como dispositivo de fractura y normalización del sacrificio humano y natural para el beneficio de los que hoy ocupan el poder y organizan la acumulación por todos los medios necesarios.

La vida del lado de las mujeres, las mujeres del lado de la libertad
Este ensayo está dedicado a todas las personas presas en las cárceles de Irán por mujeres, vida, libertad. por Sahar Sadjadi “Vivimos en un solo mundo.” –Nawal El Saadawi Hace algo más de un año los acontecimientos en Irán iban por delante de nuestra capacidad de imaginarlos. Ocurrió algo que aún no hemos comprendido del todo. Por primera vez —quizás en la historia— hemos presenciado una [...]

“La opacidad es una estrategia de contrainsurgencia”. Entrevista a Raquel Gutiérrez
Sentimos que Ecuador se desmembra por una guerra que avanza, que expulsa y que a la par convive con una migración forzada por el neoliberalismo y el hambre. Para poder descifrar este violenteo escenario cubierto por la opacidad, conversamos con Raquel Gutiérrez Aguilar, quien es una intelectual feminista que mientras narra la experiencia mexicana alrededor de la “guerra contra el narcotráfico” nos provoca preguntas importantes.

La Internacional Feminista de LasQueSo. Crónica del viaje de Territorio Doméstico al Encuentro plurinacional de Mujeres y Disidencias de Bariloche
La Internacional Feminista de LasQueSo. Crónica del viaje de Territorio Doméstico al Encuentro plurinacional de Mujeres y Disidencias de Bariloche
por Constanza Cisneros Los preparativos La decisión de asistir al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias se remonta a un grupo de trabajo creado en 2021 a raíz del Covid19 con colectivos de trabajadoras de hogar de Argentina, Chile, Paraguay, Honduras, España y Berlín. Eran encuentros mensuales coordinados por Juliana Díaz Lozano, porque formamos parte del Programa de Feminismos Internacionalistas de la Fundación Rosa Luxemburgo (sede [...]