En el mar, renace el derecho internacional
De la Global Sumud Flotilla a las acciones de resistencia contra las fronteras El Mediterráneo como espacio constituyente Por Tatiana Montella y Enrica Rigo Traducido del italiano de Jacobin Italia El Mediterráneo está atravesado hoy por actos constituyentes de una visión alternativa del derecho internacional y de su posible refundación más allá de los Estados. Son efectivamente actos constituyentes los de las decenas de barcos [...]
Feministas palestinas se pronuncian contra el genocidio reproductivo y contra la noción de paz colonial
Foto: Belén Marco Edición y traducción al español: Susana Draper y Belén Marco. Publicada originalmente en la revista Amazonas el 02 de mayo de 2024 El pasado 8M, la lucha Palestina y el repudio al genocidio que está aconteciendo en Gaza ocuparon un lugar central en muchas partes del mundo. Conversamos con compañeras del Colectivo Feminista Palestino (PFC en adelante), quienes además de coordinar [...]
Un método de orientación e internacionalismo: “Escuchar el eco de las propias luchas en las luchas de otras”
Una entrevista con Somayeh Rostampour Por Verónica Gago y Marta Malo Somayeh Rostampour es una militante kurda iraní, comprometida con la lucha kurda y con el feminismo revolucionario. Forma parte de Roja, un colectivo feminista internacionalista independiente y diaspórico, constituido a partir del asesinato de Jina (Mahsa) Amini y el movimiento «Jin, Jiyan, Azadî» («Mujer, Vida, Libertad») en Irán en septiembre de 2022. Desde la apasionada [...]
rExistir. A cada práctica de muerte hay que contestar con una de vida
Por Tatiana Romero Primero publicado en La Cadera de Eva “Que cese la espera de la eternidad cansada de esperarnos, que el silencio se vuelva transparente para que el verdadero sonido filtre por fin su alma. Que “el círculo perfecto” se vuelva luz encendida en alguien que abre una puerta. Que el golpe de mar quede en la memoria, penetrante”. –Susana Chávez Cuando Emanuela Borzacchiello habla de la historia [...]
El poder de las madres. Una entrevista con Fatima Ouassak
Fatima Ouassak fotografiada por Marie Rouge por Marta Malo y Verónica Gago. Traducción de Anouk Devillé La familia es un lugar que parece ser monopolio de la ultraderecha y la “madre” una de las figuras centrales de la disputa. Presenciamos una ofensiva enorme contra las maternidades politizadas, feministas, antirracistas, que tienen una genealogía densa, en la cual las Madres de Plaza de Mayo son [...]
Violencias, autodefensa, nuevos horizontes de justicia. Serie translocal de entrevistas
Hace dos años, los diferentes nodos de la Laboratoria decidimos poner en marcha un proceso de reflexión translocal en torno a las violencias. Nos situamos desde las mareas feministas de politización de los feminicidios y las violencias sexuales, en particular, allí donde los feminismos populares señalan su imbricación con [...]
