Subidas a la marea verde
Desde el nodo de Buenos Aires. El último 10 de diciembre -en coincidencia con el día internacional de los derechos humanos- en Argentina la marea verde, transfeminista y abortera, volvió a tomar las calles. Lo hicimos para demostrar nuestra fuerza frente al tratamiento en la cámara de Diputados del proyecto de legalización del aborto enviado, este año por primera vez, por el poder ejecutivo. Esta escena [...]

Contra la violencia estatal: hacer la historia juntas
Autoría: Desde el nodo de Nueva York, Myrna Lazcano. Artículo publicado en Desinformémonos. Desde Nueva York la palabra y la lucha adquieren siempre un matiz internacional porque venimos de distintos territorios. Justamente por esa mezcolanza, por esa convergencia de luchas y debido a la intensidad de los meses recientes (las marchas y movilizaciones antiracistas, la violencia policial, la pandemia, las elecciones nacionales…), decidimos dar la palabra a [...]
Deuda y violencia propietaria
Nos reunimos en taller -virtual- cruzando compañerxs de distintas latitudes y aquí editamos -tipo manual de uso, cuaderno de debate- el resultado de una preparada conversación e intercambio sobre qué significa que las finanzas se aterricen en las viviendas, por qué ese flujo tiene especial voracidad por el suelo y las casas y en qué sentido las disputas activistas, asamblearias y transfeministas sobre qué [...]

Buscar justicia para niñas y mujeres en México
Autoría: Araceli Osorio Martínez. Artículo publicado en Desinformémonos. Organizando la digna rabia y sumando saberes desde la tierna y alegre rebeldía. Hoy es sábado y estamos en México, país que ocupa el primer lugar en índices de feminicidio y segundo en transfeminicidios en América Latina. Y no, no son solo cifras, son vidas, son proyectos que, sí bien son individuales, son más que eso porque se tejen [...]
Feminismos para habitar
Autoría: Alida Díaz, arquitecta. Si los trabajos esenciales y necesarios para subsistir, si hacer la comida, limpiar, criar lxs niñxs son trabajos aprendidos como cualquier oficio, que se repiten cada día en cada casa generación tras generación y de manera no retribuida, somos las hacedoras de estas tareas las que debemos decidir donde localizarlas, cómo hacerlas, con qué técnicas, cómo y a quienes dedicarlas y con quienes [...]
De vuelta a los cimientos coloniales
Autoría: Kruskaya Hidalgo Cordero y Ana María Morales Troya. Publicado en Píkara. Ilustración: Amanda Martínez. Ante la desprotección de las trabajadoras del hogar por la pandemia, las autoras analizan la correlación que existe entre trabajo doméstico, la racialización y la migración laboral internacional y nacional femenina, principalmente en el caso de Ecuador. Porque la división sexual del trabajo de cuidados está atravesada por la clase y [...]