El movimiento feminista ha politizado en los últimos años de manera masiva y radical la crisis de la reproducción social como crisis a la vez civilizatoria y de la estructura patriarcal de la sociedad. Contra estas fuerzas de desestabilización, el impulso fascista se puso en marcha proponiendo economías de la obediencia para canalizar la crisis. En este marco, el feminismo como fuerza capaz de incidir en el punto de sutura entre neoliberalismo y fascismo, también está en disputa. Nos proponemos mapear a nivel trasnacional las formas de esta contraofensiva para producir conceptualizaciones y diagnósticos sobre la alianza entre neoliberalismo y fuerzas conservadoras.

El poder de las madres. Una entrevista con Fatima Ouassak
La Laboratoria2025-02-16T22:55:10+01:00por Marta Malo y Verónica Gago. Traducción de Anouk Devillé La familia es un lugar que parece ser monopolio de la ultraderecha y la “madre” una de las figuras centrales de la disputa. Presenciamos una ofensiva enorme contra las maternidades politizadas, feministas, antirracistas, que tienen una genealogía densa, en la cual las Madres de Plaza de Mayo son una referencia clave. ¿Cómo se organiza hoy la maquinaria reaccionaria para hacer de las [...]