“Ni una menos” fue el primer grito que sacudió el planeta activando un nuevo impulso feminista a escala global. La politización de la guerra patriarcal contra las mujeres y personas generodisidentes ha ido de la mano de la visibilización de la interseccionalidad de esa violencia con otras violencias de raíz económica y colonial. Tras los primeros ensayos de escrache como modo autoconvocado de señalamiento y visibilización, se ha abierto el debate sobre las formas de justicia feminista más allá del punitivismo, impulsado por grupos feministas implicados en la lucha contra la industria carcelaria, así como por el feminismo comunitario

Solidaridad feminista transnacional con el levantamiento de Mujeres*, Vida, Libertad en Irán
La Laboratoria2023-09-16T17:58:10+02:00La lucha del pueblo iraní es la lucha de las feministas y de los cuerpos en lucha de todo el mundo Como iniciativa de la Asamblea Feminista Transnacional (Assemblée Féministe Transnationale), esta carta de solidaridad con el levantamiento iraní Mujeres*, Vida, Libertad, firmada por una multitud de colectivos y personalidades de todo el mundo, afirma que, a pesar de nuestro agotamiento, es posible organizar nuestras fuerzas para cambiar el curso de las [...]