“Ni una menos” fue el primer grito que sacudió el planeta activando un nuevo impulso feminista a escala global. La politización de la guerra patriarcal contra las mujeres y personas generodisidentes ha ido de la mano de la visibilización de la interseccionalidad de esa violencia con otras violencias de raíz económica y colonial. Tras los primeros ensayos de escrache como modo autoconvocado de señalamiento y visibilización, se ha abierto el debate sobre las formas de justicia feminista más allá del punitivismo, impulsado por grupos feministas implicados en la lucha contra la industria carcelaria, así como por el feminismo comunitario

Contra la violencia machista Y contra el desarrollo de la industria penitenciaria
La Laboratoria2022-12-20T15:36:40+01:00En 2001, Incite!, una red de feministas comunitarias de color que lucha contra la violencia machista y la organización estadounidense por la abolición de las cárceles Critical Resistance, lanzaron un llamamiento a los movimientos por la justicia social instándolos a desarrollar estrategias y análisis que abordasen a la par la violencia estatal y la violencia machista que se desplegaba en el plano interpersonal. Señalaban los obstáculos que detectaban en la alianza entre [...]