En estos años, el movimiento feminista transnacional ha tomado como bandera la lucha contra la deuda. Hemos dicho aquí y allá ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! ¡Nosotras contra la deuda! ¡Nos deben una vida! ¡No debemos, no pagamos!. Nos proponemos hacer un mapeo y relevamiento de las luchas contra el extractivismo financiero en distintos territorios y encontrar sus puntos de conexión, desde los procesos de urbanización en las periferias de Buenos Aires, hasta la lucha contra los desahucios en Madrid, pasando por los procesos de despojo de servicios públicos y de endeudamiento público y privado.
Endeudarse y vivir para contarlo
Bea2021-11-01T10:26:46+01:00Lotta Meri Pirita Tenhunen & Myrian Espinoza Minda (integrantes del Grupo de mujeres de PAH Vallekas) Pintada en el madrileño barrio de Lavapiés, 2011. *** “Deuda o vida” rezaba una pintada callejera allá por la Calle de la Fe en el barrio madrileño de Lavapiés. Entendemos el planteamiento: nuestra lucha por el derecho a una vivienda digna es, fundamentalmente, una lucha en contra de la deuda. Nuestro movimiento, la Plataforma [...]