
La violencia contra las mujeres es reaccionaria
Betty Ruth Lozano & María Campo La violación de las mujeres ha sido histórica y socialmente construida, legitimada y consentida desde el proyecto colonial que inauguró Colón en estas tierras y sobre nuestros territorios. La violación de las mujeres es parte del proyecto colonizador que se ha impuesto como una «cultura” que responsabiliza a la víctima y se materializa en un alto número de mujeres que [...]
Endeudarse y vivir para contarlo
Lotta Meri Pirita Tenhunen & Myrian Espinoza Minda (integrantes del Grupo de mujeres de PAH Vallekas) Pintada en el madrileño barrio de Lavapiés, 2011. *** “Deuda o vida” rezaba una pintada callejera allá por la Calle de la Fe en el barrio madrileño de Lavapiés. Entendemos el planteamiento: nuestra lucha por el derecho a una vivienda digna es, fundamentalmente, una lucha en contra de [...]

Del otro lado de la huelga del 8M: visualizando la interrupción social desde el feminismo
Cristina Vega publicado originalmente en SinPermiso el 15 del febrero 2018 *** Muchas de las llamadas “huelgas generales” no han sido tales, hoy podemos entender su parcialidad. De igual modo, muchas de las huelgas que se han dado en el mundo no han entrado en el canon al no ser suficientemente inteligibles respecto del paradigma de la huelga productiva. Pero ahí no acaba todo. Si revisáramos [...]
Del campo a los cuidados
El tercer cuaderno de la serie sobre feminismo sindicalista, «Del campo a los cuidados. El sindicalismo feminista y antirracista que viene», desgrana las terribles maneras en las que empresarios locales explotan la fuerza de trabajo de los cuerpos migrados y racializados de miles de mujeres en los campos de Huelva. Además denuncia las condiciones vitales que rodean dichos trabajos —vivienda, sanidad, seguridad frente a [...]

Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más
En el segundo cuaderno de la serie sobre feminismo sindicalista, «Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más. Deuda, vivienda y violencia patriarcal», leemos la historia de las últimas etapas de la crisis global del derecho a la vivienda en España contadas desde las vidas concretas de sus protagonistas improbables, las mujeres que buscaron en la organización popular una manera [...]
Feminismos criminológicos
En "Feminismos criminológicos", Fernanda Martins busca identificar cómo las alianzas feministas han producido nuevas estrategias para resistir la violencia de género sin negociar con dispositivos de castigo. Para ello, los feminismos son tomados como las experiencias políticas de la suma de cuerpos que se materializan desafiando los conjuntos normativos del patriarcado colonial. Los feminismos se interpretan aquí como prácticas de contrapoder capaces de asumir [...]