
Hacia una intersindical feminista. Carta a nuestras amigas, aliadas, interlocutoras
Esta no es una carta que reclame derechos a los ricos y poderosos. No es una carta de abajo arriba. Es una carta de abajo a abajo, que busca hacer más densa nuestra red de alianzas. Somos mujeres, personas trans y disidencias, todas precarizadas, empobrecidas y hartas de ser víctimas del sistema cisheteropatriarcal capitalista y colonial. Estamos en los hogares, cuidando de abuelxs y niñxs; en [...]

¡Abramos las cancelas! Relato visual de la Brigada Feminista de Observación a los campos de Huelva
Este relato audiovisual refleja la visita de la Brigada de observación feminista — grupo de mujeres de distinta trayectoria (juristas, periodistas, activistas etc.)— a los campos de la comarca fresera de Huelva para conocer las condiciones de trabajo y de vida de las mujeres que trabajan en la recolección del fruto. La Asociación Jornaleras de Huelva en Lucha, formada por trabajadoras autóctonas y mujeres migrantes, acompaña [...]

Viaje sonoro en cuatro capítulos a los campos de Huelva
Isabel Cadenas Cañón fue una de las integrantes de la Brigada Feminista a los campos de Huelva. Al hilo de la experiencia, produjo una cápsula sonora en cuatro capítulos que nos acerca a la experiencia desde su entramado más sensible. La lista de reproducción comienza con un audio en el que Ana Pinto y Najat Bassit Chahbouni hablan de su relación con el trabajo y de la lucha como jornaleras; continúa con un audio de camino al terreno de trabajo y centrado en las experiencias de las jornaleras marroquíes; sigue con un glosario jornalero y onubense; y finaliza con una reflexión en torno al papel del arte en las luchas sociales.

“Organizarse es empezar a vencer”. Algunas notas desde las II Jornadas de Feminismo Sindicalista
Laboratoria Sur de Europa Tatiana Romero en la asamblea "Hacia una intersindical feminista". Foto: Lotta Tenhunen La Laboratoria, desde su nodo Madrid, lleva ya dos años incitando pensamiento y encuentros desde un feminismo sindicalista que, bajo diferentes nombres, va abriéndose paso en nuestro territorio y más allá. Entendemos que “trabajadoras somos todas” porque dedicamos todo nuestro tiempo y nuestras fuerzas a sostener nuestras [...]

8M: Recuperar la calle, apropiarse del tiempo, volver a la huelga feminista
Por Veŕonica Gago Falta apenas un mes para el 8 de marzo, ese día que conmemora una histórica -y trágica- huelga de mujeres y que desde 2017 recuperó su carácter rebelde. La huelga feminista, capaz de reclamar a la vez contra la precariedad de la vida y las violencias patriarcales, tuvo que reinventarse durante los últimos dos años y volverá a hacerlo en este tiempo en [...]

Sindicalismo feminista. La lucha por las condiciones materiales de la existencia
Texto: Nazaret Castro Ilustración: Vane Julián Originalmente publicado en la versión en papel de El Salto Diario y en Pikara Magazine. El asentamiento de Palos de la Frontera, en Huelva, estaba devastado. Un incendio había arrasado buena parte de las chabolas, como sucede de tanto en tanto, y muchos hombres pasaban la tarde levantando de nuevo sus frágiles viviendas, construidas a base de palés, de cajas [...]