Los territorios domésticos, los territorios indígenas, campesinos y comunitarios y los territorios del trabajo precario, popular, migrante y callejero han quedado normalmente fuera de lo que se entiende por “trabajo”, y por lo tanto de lo sindical, subordinados e invisibilizados por el trabajo asalariado masculino blanco. Queremos insistir en la interpelación feminista “¿cuál es tu huelga?”, que ha permitido romper las fronteras entre producción y reproducción, y pensar nuevas relaciones entre sindicalismo y comunidad.

Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más
La Laboratoria2022-02-03T16:59:40+01:00En el segundo cuaderno de la serie sobre feminismo sindicalista, «Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más. Deuda, vivienda y violencia patriarcal», leemos la historia de las últimas etapas de la crisis global del derecho a la vivienda en España contadas desde las vidas concretas de sus protagonistas improbables, las mujeres que buscaron en la organización popular una manera de desafiar el destino diseñado para [...]