(In)movilidad en las Américas
Entre el 1 de abril y el 15 de mayo de 2020, once equipos de investigación (con alrededor de 30 investigadorxs), se organizaron para levantar información de prensa en torno a la cuestión migratoria en las Américas durante el brote de Covid-19, creando el proyecto http://www.inmovilidadamericas.org. A escala nacional, este equipo ha producido un registro digital de las medidas de control, situaciones de alerta que [...]

#FreeThemAll – Feminismos, abusos y cárceles durante y más allá de la pandemia…
Estas son reflexiones de días en los que coincidieron la primera muerte por COVID19 de una mujer encarcelada en el estado de Nueva York y el evento-aniversario, Abolition Feminism: Celebrating 20 years of Incite! donde se recordaba un manifiesto crucial elaborado en colaboración entre INCITE! y Critical Resistance – “Statement on Gender Violence and the Prison Industrial Complex” (2001). Ese manifiesto generó una serie de revoluciones [...]
Reflexiones desde el calor de la calle
Autoría: Susana Dráper. Galería fotográfica: Belén Marco. 1. El escenario: la caldera del COVID19 y la asfixia sistémica Son días intensos. El fuego del calor que comienza a sentirse se encuentra con el fuego del hartazgo. Estamos en una prolongada secuencia que grita “BASTA” en estado de ebullición. Como dice Keeanga Yamahtta-Taylor, estamos en un momento que habla de una respuesta frente a la acumulación [...]
Galería fotográfica #TheTakeBack
#TheTakeBack La Marcha por las vidas robadas y los sueños robados - The March for stolen lives and looted dreams. Manhattan, NYC, Junio 6, 2020. Fotografías: Belén Marco.
Crack Up! Feminismo, pandemia y después
Autoría: Luci Cavallero y Verónica Gago. El presente artículo ha sido publicado simultáneamente en El Salto y en la Revista Anfibia. Fotografía: Elvira Megías. De las imágenes de dolor que circulan hace semanas, no hay trivialización posible. El virus ha acelerado en forma simultánea en todo el planeta la comprensión del neoliberalismo en sus mecanismos mortíferos sobre cuerpos concretos. Podríamos decir que esto no es una [...]
Cuidado, comunidad y común
Cristina Vega Solís, Raquel Martínez Buján y Myriam Paredes Chauca (eds.) Desde las luchas feministas y populares, el trabajo de cuidados y de sostenimiento cotidiano de la vida se ha puesto continuamente en el centro a fin de enfrentar el capitalismo global y sus crisis. En el momento en que se reconoce que la explotación no se realiza únicamente sobre el trabajo asalariado sino [...]